


Oferta especial Roma – Jubileo
-
- ¿Qué le ofrecemos para ayudarle?
- Itinerarios exclusivos: Itinerarios diseñados para vivir plenamente el Jubileo, que incluyen entrada prioritaria a las principales basílicas y visitas guiadas a los lugares más significativos.
- Asistencia completa: Nuestro equipo está a su disposición para crear paquetes personalizados y garantizar una experiencia sin contratiempos a sus viajeros.
No pierda esta oportunidad.
Roma le espera con toda su magnificencia y espiritualidad para el Jubileo. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información y elaborar juntos una oferta única para sus clientes.Venga y únase a nosotros para hacer que este extraordinario acontecimiento sea inolvidable.
Casa religiosa a 4 km del Vaticano
Media pensión pp pn en habitación doble € 74.00
TOUR OPERATOR
¿Por qué elegir DolceVita Viajes y Tour Operator?
Vacaciones personalizadas
Proponemos el tipo de vacaciones que mejor se adapta a las diferentes necesidades: desde el tour guiado, hasta las excursiones de un día, hasta los viajes temáticos. ¡Viajes a medida!
Viajes todo incluido
Fórmula exclusiva de viajes organizados todo incluido con guías de larga experiencia. Desde Italia hasta Europa, lo mejor del mundo está a su disposición.
Creatividad y fantasía
Profesionalidad y creatividad en constante crecimiento para satisfacer la propia curiosidad y el deseo de conocer los destinos, sin renunciar a la fantasía y la aventura.
Pianificazione
Desde la elección del destino hasta la definición del programa diario, todas las actividades cuentan con la agencia involucrada personalmente.
A tu servicio
Viajes a medida, propuestas para grupos y servicios personalizados; a disposición de los clientes con sugerencias y profesionalidad para realizar los deseos de quienes viajan.
Pasión
Desde 1993, con gran entusiasmo, nos especializamos en la organización de viajes individuales y en grupo.

Descubrir lo más interesante, lo más icónico, lo más peculiar, lo más… Recorridos centrados en un único lugar para descubrir y conocer todo lo posible: historia, arte, cultura; todo lo que puede ofrecer.
Amantes de la inmersión total, estos tours son para ustedes: viajes para descubrir ciudades, países, historias, culturas y diversión
Prepara las maletas; ¡solo tendrás el dilema de elegir!



Nuestro blog

Coliseo romano: la verdad que no te esperas
¿Es el Coliseo realmente romano? Una verdad sorprendente que pocos conocen
Cuando se habla de Roma, el Coliseo es sin duda el símbolo más conocido del mundo. Millones de personas lo visitan cada año, fascinadas por su grandeza y su historia milenaria. Pero, ¿estamos seguros de saberlo todo sobre el monumento más emblemático de Italia? La mayoría de la gente cree que el Coliseo fue construido por «romanos» en un sentido genérico, pero la verdad es mucho más exacta y, quizá, aún más fascinante: el Coliseo es flaviano, no simplemente romano.
Después de la muerte del emperador Nerón, Roma vivió un periodo de gran inestabilidad. Fue Vespasiano, el primer emperador de la dinastía Flavia, que llegó al poder en el año 69 d.C., quien restableció el orden. Con un gesto altamente simbólico, decidió borrar las huellas del lujo desmedido de su predecesor y devolver al pueblo un espacio donde reunirse. Justo donde se alzaba el lago artificial de la Domus Aurea, la residencia imperial privada de Nerón, Vespasiano ordenó la construcción de un gran anfiteatro público: el Amphitheatrum Flavium, conocido hoy en todo el mundo como el Coliseo.
El nombre de «Coliseo», curiosamente, no se refería directamente al edificio, sino a una colosal estatua de Nerón que se alzaba en las inmediaciones. Sólo en siglos posteriores el término empezó a identificar a toda la estructura, convirtiéndose en sinónimo de la antigua Roma.
Construido entre los años 70 y 80 d.C., el anfiteatro no sólo fue una extraordinaria obra arquitectónica, sino también un acto político: un regalo al pueblo y una poderosa herramienta de propaganda. Aquí tenían lugar juegos de gladiadores, espectáculos y recreaciones históricas, concebidos para celebrar la grandeza del Imperio y el nuevo orden flaviano.
Hoy, el Coliseo es un icono universal, pero tras su piedra se esconde una narración de redención, propaganda y cambio. Es un lugar que cuenta cómo la historia puede ser escrita -y esculpida- por quienes han sabido convertir una crisis en una oportunidad.
Por eso, la próxima vez que visite Roma, puede sorprender a sus compañeros de viaje con un capricho cultural: el Coliseo es romano… pero también es el monumento-manifiesto de los Flavios.

Un postre nacido de un error
Un postre, una lección de vida
Tras la textura crujiente del hojaldre y la dulzura de las manzanas caramelizadas, la Tarta Tatin esconde una lección universal: no todos los errores conducen al fracaso. De hecho, a veces son precisamente los errores los que dan origen a algo maravilloso, que de otro modo nunca habría existido.
Incluso en los viajes, como en la vida y en la cocina, lo que nos sorprende puede convertirse en el momento más preciado. Por eso nos encanta contar historias como esta: porque cada error puede esconder una genialidad. Como cada viaje de Dolce Vita Travel: un viaje inesperado, pero lleno de emociones, sabores y descubrimientos.

El subsuelo de Turín: un viaje a 15 metros de profundidad a través de la historia y el misterio
Descubre Torino Sotterranea, un viaje a 15 metros bajo tierra entre túneles secretos, refugios antiaéreos y criptas misteriosas. Una experiencia única entre la historia y
Archeotram Roma: recorrido histórico en tranvía por la historia y la arqueología
Tenemos noticias emocionantes para tus clientes que visiten Roma esta próxima Semana Santa: ¡llega elArqueotram, una experiencia única para explorar la ciudad eterna de forma

La ciudad del agua bajo la Fontana di Trevi
Roma nunca deja de sorprender, y bajo su superficie se esconden verdaderos tesoros. Hoy queremos llevarte a un rincón secreto de la ciudad, un lugar

Una cúpula estrellada en el barrio de Prati
La cúpula estrellada de la iglesia de San Gioacchino de Roma es un notable elemento arquitectónico situado en el corazón del barrio de Prati. La iglesia fue diseñada por el arquitecto Giuseppe Valadier en 1817 y presenta una planta central con una gran cúpula que destaca por su decoración interior.
La cúpula está decorada con motivos estrellados, por lo que recibe el nombre de «cúpula estrellada». Este detalle fascina a muchos visitantes, no sólo por su belleza visual, sino también por su armonía con el resto de la iglesia. La iglesia, dedicada a San Joaquín, padre de María y abuelo de Jesús, es famosa por su elegancia y sencillez, que la convierten en un lugar de gran impacto visual y espiritual.