Aprovecha de este maravilloso recorrido por las capitales de los Balcanes.
La primera mención de la antigua ciudad deDubrovnik, hoy conocida como Dubrovnik, se remonta al siglo VII d.C. – Descubre la historia de esta maravillosa ciudad del Adriático que sobrevivió al dominio de Venecia y los bombardeos de 1991 y se ha convertido en un centro turístico muy importante. Dubrovnik, en italiano o latín Ragusa, es uno de los centros más importantes de Croacia tanto histórica como culturalmente. Ragusa siempre ha sido conocida por su comercio marítimo. En la historia, la República de Dubrovnik es la única ciudad que fue también un estado al mismo tiempo. Durante los siglos XV y XVI, Ragusa alcanzó su apogeo. Fue el centro de la lengua croata, de los escritores y de la literatura. Muchos poetas, pintores, matemáticos, físicos y otros científicos vivieron en Dubrovnik. Luko Paljetak, escritor croata, llamó a Dubrovnik «el lugar más bello del mundo». Sin Ragusa faltaría una pieza en el puzzle del mundo».
Montenegro: Estado del sur deEuropa situado en la parte noroccidental de la Península Balcánica; limita con Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Kosovo yAlbania, y domina el mar Adriático desde la bahía de Boka Kotorska hasta la desembocadura del río Boiana. Montenegro te presentará bellos paisajes de naturaleza salvaje. Te maravillarás ante la fabulosa costa, las alturas del interior y los lagos que salpican el país. Un viaje por Montenegro añade a las bellas maravillas naturales las pintorescas ciudades como Kotor y Podgorica, la capital, envueltas en encantadores paisajes rurales. Sólo te queda hacer las maletas y emprender un viaje para coleccionar recuerdos memorables.
Mostar: Mostar es una ciudad del sur de Bosnia-Herzegovina, atravesada por el río Neretva. Es conocida por su famoso Stari Most, el Puente Viejo, una estructura arqueada restaurada que data de la Edad Media. Las callejuelas que lo rodean están llenas de tiendas y puestos, mientras que el Museo del Puente Viejo reconstruye su larga historia.
Sarajevo: capital de Bosnia-Herzegovina, es una pequeña ciudad a orillas del río Miljacka, rodeada por los Alpes Dináricos. En el corazón de la ciudad hay museos que conmemoran la historia local, como el museo Sarajevo 1878-1918, dedicado al asesinato del archiduque Francisco Fernando en 1914, que desencadenó la Primera Guerra Mundial. Los monumentos del casco antiguo, llamado Baščaršija, incluyen la mezquita otomana de Gazi Husrev-bey
Belgrado: las calles del centro, los ríos Sava y Danubio, parques, plazas, tiendas, monumentos e iglesias. Belgrado, la capital de Serbia (antigua Yugoslavia), vuelve a ser una ciudad joven y palpitante, llena de vida. Durante demasiado tiempo olvidada y rehén de tópicos, Belgrado (latín serbio: Beograd, cirílico serbio: Београд), con más de un millón y medio de habitantes, vuelve a ser una capital europea, una ciudad rica en historia y tradición, un punto de encuentro entre Occidente y Oriente.